Mostrando entradas con la etiqueta estudiosjotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudiosjotos. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de enero de 2011

Censurada por ser "machorra"

                                                                                               a Indira Kempis

Primer post del año!

Me desaparecí por unas semanas, salí de viaje por el centro del país.

Pienso justo ahora en los espacios públicos virtuales, el uso que de ellos hacemos, las normativas que existen, las reglas de convivencia que se generan.





Recién hace un momento acabo de pasar un mal rato, pues con frecuencia entro al chat de chateagratis.net a la sala de "Lesbianas" me gusta conocer gente de todas partes del mundo y digo gente pues a pesar de ser sala de lesbianas me he encontrado ahí con una buena cantidad de transexuales, hombres, travestis, intersexuales y biomujeres que se definen como lesbianas. He conocido gente súper interesante. Pero además de eso algo más que hago en el chat es justamente crear comunidad y compartir formas de dinamitar los binomios de sexo y de género. Cuestionar, dialogar, debatir, aprendo mucho y creo que comparto mucho también.

Solía hasta ahora entrar con el nick Machora que es además mi correo electrónico (machorra@estudiosjotos.com) pero hoy una de las administradoras (ChicaLinda) que además es mexicana también, ha decidido sacarme del chat hasta que no cambie mi nick, pues le resulta ofensivo y dice que transgredo la regla de no usar nicks explícitos.

Vale la pena que se den una vuelta por el chat para que vean la dinámica y convivencia, es interesante en si el chat para tesis de doctorado de antropología social, a propósito de los nicks explísitos, verdaderamente se toparan con nombres que ni se imaginan, todo tipo de propuestas las más indecorosas y un cúmulo de nuevas subjetividades que surgen a partir de estrar tras la pantalla de una computadora.

Charlando con otra de las administradoras le explico todo el asunto del movimiento performativo lingüístico que hago al usar dicho nick, la finalidad con la que lo hago, etc.
Se presta a escucharme pero me comparte que a ella también le desagrada el nick, sin embargo sabiendo de que se trata me dice nunca me expulsará por usarlo.

Los espacios públicos virtuales (llamados generalmente redes sociales) tienen la característica de tener diferentes usos, al igual que se puede llegar a una plaza pública a leer un periódico, andar en bicicleta, vender productos caseros, jugar en la plaza, pasear a un perro, parar a cambiar un pañal y dejarlo tirado, besar a tu novia, pelearte con el vecino, vender nieves y elotes, buscar novio, hacer amigos, acosar gente, jugar a la pelota, hacer un picnic, tirar basura, etc. Del mismo modo las redes sociales son usadas con diferentes objetivos y finalidades. Las reglas de convivencia son necesarias en ambos casos pero del mismo modo, la represión, la injusticia, el abuso y maltrato se puede dar en ambos lados.

Todas estas reflexiones las pongo en primer lugar como catarsis, en segundo por que me da tristeza que entre nosotrxs mismos vayamos poniendo barreras absurdas en los espacios públicos virtuales, pues a como van las cosas además de luchar en la vida diaria por recuperar los espacios públicos que el estado y la iniciativa privada todo el tiempo esta arrebatándonos, pareciera que se tiene que iniciar movimientos sociales virtuales para recuperar los espacios públicos virtuales.

Afortunadamente el ciberactivismo tiene ya un buen trecho recorrido!!

En otros asuntos, les presento al nuevo inquilino de la casa!! aún no tiene nombre!!

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Plaza Hidalgo

Se me ocurrió sacar mi dildo de paseo por la zona rosa de la ciudad, a este le tocó participar en una manifestación para recuperar un espacio público "La Plaza Hidalgo" caracterizada por ser punto de reunión de turistas, personas mayores que gustan de alimentar a las palomas e integrantes del colectivo GLBTTTI.

Los hoteleros llegaron a la conclusión que nececitaba una remodelación a esa antigua plaza con viejos árboles
... "Que tal sí, modernizamos la plaza, ponemos un lago artificial, iluminación fresa a ras del piso que podría ser una nueva placa de cemento que pondríamos en ves de ese anticuado adoquín, quitamos esos viejos árboles enormes que tiran muchas hojas, ponemos unos árboles jóvenes formaditos en linea y unos toldos con mesas para vender a los turistas nuestros productos, eso sí, quitamos las bancas, para que sea una plaza peatonal, que no se instalen tanto tiempo aquí, pues ya estamos cansados de los maricones y los viejitos que pasan todo el día aquí y ahuyentan a los turistas"

Más que menos esta fue la maravillosa idea por la cual entre el Gobierno Municipal, el Gobierno Estatal y la industria privada pensaban gastar 28 millones de pesos. El Gobernador del estado se tomo la foto del inicio de obras y comenzó la destrucción de la Plaza Hidalgo, taparon con enormes tablas la vista y el paso.

Así que organizamos esta reunión a la que me acompañó mi dildo, para recordarles a las autoridades que la Plaza es un espacio público, que nos pertenece y que no permitiremos que lo privaticen, hacerles saber también que si el turismo se ha reducido no es por los "viejitos y los maricones" como ellos creen, sino por la inseguridad en que vivimos por la absurda guerra perdida a la que el gobierno federal decidió entrar, que a todos nos toca padecerla y que nadie queremos.

Afortunadamente hasta ahí quedo el tema pues luego de las manifestaciones decidieron modificar el proyecto, >>> aquí la nota

sábado, 23 de octubre de 2010

Nos vemos hoy a las 8:00pm afuera del Jardín

Y sí nos vimos, gracias a Heriberto Garcia por la exhibición fotográfica "Aliados", gracias al bar "El Jardín" por las facilidades y a quienes asistieron y participaron.

Acá algunas fotos

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


MANIFIESTO PARA LA INSURRECCIÓN TRANSFEMINISTA.

Hacemos un llamamiento a la insurrección TransFeminista
Venimos del feminismo radical, somos las bolleras, las putas, lxs trans, las inmigrantes, las negras, las heterodisidentes… somos la rabia de la revolución feminista, y queremos enseñar los dientes; salir de los despachos del género y de las políticas correctas, y que nuestro deseo nos guíe siendo políticamente incorrectas, molestando, repensando y resignificando nuestras mutaciones. Ya no nos vale con ser sólo mujeres. El sujeto político del feminismo “mujeres” se nos ha quedado pequeño, es excluyente por sí mismo, se deja fuera a las bolleras, a lxs trans, a las putas, a las del velo, a las que ganan poco y no van a la uni, a las que gritan, a las sin papeles, a la marikas…
Dinamitemos el binomio género y sexo como práctica política. Sigamos el camino que empezamos, “no se nace mujer, se llega a serlo”, continuemos desenmascarando las estructuras de poder, la división y jerarquización. Si no aprendemos que la diferencia hombre mujer, es una producción cultural, al igual que lo es la estructura jerárquica que nos oprime, reforzaremos la estructura que nos tiraniza: las fronteras hombre/mujer. Todas las personas producimos genero, produzcamos libertad. Argumentemos con infinitos géneros…
Llamamos a la reinvención desde el deseo, a la lucha por la soberanía de nuestros cuerpos ante cualquier régimen totalitario. ¡Nuestros cuerpos son nuestros!, al igual que lo son sus límites, mutaciones, colores, y transacciones. No necesitamos protección sobre las decisiones que tomamos en nuestros cuerpos, transmutamos de género, somos lo que nos apetece, travestis, bollos, superfem, buch, putas, trans, llevamos velo y hablamos wolof; somos red: manada furiosa.
Llamamos a la insurrección, a la ocupación de las calles, a los blogs, a la desobediencia, a no pedir permiso, a generar alianzas y estructuras propias: no nos defendamos, ¡hagamos que nos teman!
Somos una realidad, operamos en diferentes ciudades y contextos, estamos conectadxs, tenemos objetivos comunes y ya no nos calláis. El feminismo será transfronterizo, transformador transgenero o no será, el feminismo será TransFeminista o no será…
Os Keremos.




Para más sobre la Jornada Internacional http://www.stp2012.info/old/es

martes, 10 de agosto de 2010

Hoy con "Manuela" y tú?


Recordando a Alberto Sladogna (blog) al hablar sobre la masturbación...

*
Unas manos que le cantan a la práctica de Onán(Onam, versión sanscripta y veda), es decir, donde Onan - onanismo- se acerca a un anagrama homofónico de mano -onamismo. Esa vieja práctica erótica que la posmdernidad ha traido de regreso, y que quizás, convenga que el ejercicio espiritual del análisis escuche lo que ella, esa práctica, este vídeo y otros testimonios, en particular de las mujeres, dicen sobre la práctica conocida como la "manuela", la "puñeta", el término más sofisticado de "masturbación". Lacan indicaba con pertinencia que se "requiere pasar por la paja para obtener el trigo"; casualemente en castellano "paja" es un homófono perfecto del término que suele designar también a la "manuela".

¿Qué le ocurre a esa práctica con la participación del amor? ¿Qué le pasa al amor ante ella? Si el análisis espiritual propuesto como un "autismo de a dos"(Lacan), entonces, conviene detenerse en un detalle trivial : "Autismo" fue el término de la "sabiduria médica" para no emplear el término de "autoerotismo", es decir, el término del supermercado "darse auto servicio erótico" ¿Cómo queda afectada la práctica espiritual del análisis con la participación de la mano? La mano, suele ocurrir que en el analisis se le de la mano al entrar y al salir de la sesión al analizante.

El asunto que ahora decido, es menos estudios y más práctica, ya habrá tiempo para "teorizar"

Así que manos a la obra.




Les invito a probarlo y luego me cuentan que de nuevo se han encontrado...

*El dibujo es de Anel y su >>EROTICARIO


DESCUBRÍ QUE NO SALEN PELOS EN LA MANO!!!